Grupos de investigación

DEFINICIÓN 

Minciencias define a un Grupo de Investigación Científica o Tecnológica como el conjunto de personas que se reúnen para realizar investigación en una temática dada, formulan uno o varios problemas de su interés, trazan un plan estratégico de largo o mediano plazo para trabajar en él y producir unos resultados de conocimiento sobre el tema cuestión. Un grupo existe siempre y cuando demuestre producción de resultados tangibles y verificables, fruto de proyectos y otras actividades de investigación convenientemente expresadas en un plan de acción (proyectos) debidamente formalizado, así mismo, La Universidad Popular del Cesar reconocerá como Grupo de Investigación, Desarrollo Tecnológico y/o de Innovación “al conjunto de personas que interactúan para investigar y generar productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de corto, mediano o largo plazo (tendiente a la solución de un problema)”.

QUIENES PUEDEN PERTENECER A LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Podrán ser miembros de los grupos de investigación avalados por la Universidad Popular del Cesar, los docentes activos (en cualquiera de sus modalidades de vinculación), estudiantes de pregrado y posgrado activos y jóvenes investigadores e innovadores; los cuales deben tener el CvLAC actualizado.

FUNCIONES:

a) Formular y estructurar proyectos de investigación los cuales deben estar articulados a las líneas y sub líneas de investigación institucionales.

b) Apoyar a las facultades, en el desarrollo de las líneas y sub líneas de investigación por medio de la ejecución y desarrollo de proyectos investigación que respondan a las mismas.

c) Socializar y difundir los resultados de los proyectos de investigación desarrollados y las demás actividades investigativa que se desprendan del mismo.

d) Promover la participación de docentes de planta u ocasionales tiempo completo y estudiantes activos, en el desarrollo de proyectos y actividades investigativas.

e) Promover y desarrollar actividades enmarcadas en la cultura investigativa de la Universidad Popular del Cesar.

f) Promover y establecer alianzas estratégicas en redes con otros grupos y centros de investigación para fortalecer y complementar los proyectos y trabajo investigativo para la construcción de nuevo conocimiento científico.

g) Divulgar a través de herramientas tecnológicas que facilite la Universidad Popular del Cesar, los resultados y actividades de investigación a la comunidad investigativa.

h)  Desarrollar actividades de fortalecimiento de investigación por medio de la prestación de servicios de laboratorios a través de unidades operativas que lo conformen.

i) Participar en la ejecución de los proyectos desarrollados mediante alianzas suscritas por la Universidad Popular del Cesar, con empresas, instituciones y/o entidades académicas y Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación y deberá aportar el desarrollo del Plan de transferencia de resultado de los mismos.

j) Diseñar y ejecutar anualmente por lo menos un (1) proyecto de investigación. Así mismo deberá participar en las convocatorias internas de financiación de proyectos de investigación realizadas por la Universidad Popular del Cesar.

 GRUPOS DE INVESTIGACIÓN QUE SE PRESENTARON A CONVOCATORIA DE AVAL POR LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Y REGISTRADOS EN LA PLATAFORMA DE COLCIENCIAS 2018  

Nro. CÓDIGO DEL GRUPO NOMBRE DEL GRUPO LIDER DEL GRUPO PROGRAMAS QUE SOPORTA CLASIFICACIÓN CONVOCATORIA 833 – 2018
1 COL0046148 ESTUDIOS SANITARIOS Y AMBIENTALES – E.S.A. LUÍS HERNANDO MONTOYA ARMENTA INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITATIA Categoría B
2 COL0186701 ECONFI RICARDO JESUS GUERRERO DÍAZ ECONOMÍA Y CONTADURÍA PÚBLICA Categoría C
3 COL0164329 GESTIÓN EN INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN AGROINDUSTRIAL (GIPTA) JACQUELINE CHÁVEZ GÁLVIS INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Categoría C
4 COL0202091 GIDEATIC- GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN MIGUEL ALBERTO RINCÓN PINZÓN INGENIERÍA DE SISTEMAS Categoría C
5 COL0187478 GESTIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIOS SOSTENIBLES ROCIO ROPERO PALLARES INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITATIA Reconocido
6 COL0202135 BUTERAMA YICETH ALEJANDRA GONZALEZ DUARTE ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Y CONTADURÍA PÚBLICA Reconocido

REGLAMENTACION DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN

 

POLITICA ENLACES ARCHIVOS
Resolución 2739 de 01-11-2019 Reglamento grupos de Investigación UPC
Resolución 1203 de 07-06-2019 Aval Grupos UPC 2019