Unámonos para construir un ambiente sostenible a partir de la economía circular

Con el propósito de contribuir a la creación de una cultura ambiental mediante la apertura de diversos escenarios, se realiza el VI Seminario Ambiental Regional que organiza en conjunto un grupo de instituciones y empresas como la Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica, Veolia, el SENA, la Universidad Pontificia Bolivariana, Corpocesar y la Cámara de Comercio de Aguachica.

El evento, el cual se efectúa en el marco de la conmemoración del Día internacional de Preservación de la Capa de Ozono, se desarrollará a partir de este jueves con varias conferencias a doble jornada, cuyas temáticas versarán sobre la economía circular.

Entre los temas que abordarán los expertos están: Economía circular enfocada desde la Resolución 2184 de 2019 en la implementación del PGIRS municipal de Valledupar, Eco-innovación y Gestión de residuos en Colombia hacia una economía circular.

De igual forma se destaca la conferencia titulada Economía circular como estrategia productiva para la sostenibilidad territorial,  a cargo del economista José David Peñuela Lizcano, quien registra entre sus estudios posgraduales, maestría en Ciencias Económicas, especialización en Docencia Universitaria y está próximo a titularse como doctor en Desarrollo Sostenible. El ponente es además docente de la UPC Seccional Aguachica.

En lo que respecta al auditorio que participará con base en la inscripción diligenciada previamente, se encuentran estudiantes, profesionales, dirigentes comunales y funcionarios radicados no solo en Aguachica sino en municipalidades diversas del Cesar, Bolívar y Santander entre otros departamentos, quienes recibirán certificado de asistencia siempre y cuando permanezcan conectados a través de la plataforma dispuesta para el evento.

Vale mencionar que desde que se viene desarrollando dicho seminario ambiental, la UPC a través del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Seccional hace parte de la organización y se visibiliza además con la participación activa de ponentes, estudiantes y docentes.

Para asistir al evento, por favor ingresar a partir de las 8 a.m. al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=eTJvRkzcGOE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *