Jóvenes upecistas participan en convocatoria de emprendimiento de Grupo EPM

Tres estudiantes del programa de Ingeniería Agroindustrial de la UPC Seccional Aguachica que aplicaron a la convocatoria nacional Innóvate del grupo EPM avanzaron a la siguiente fase con la propuesta de sustratos comprimidos a base de biosólido lácteo compostado como una alternativa de producción limpia para la germinación de semillas y propagación de esquejes (retoño de plantas) en sistemas bajo cubierta.

Las universitarias Marcela Quimbayo Aponte, Melisa Maura Segura Páez y Ariana Sierra Vera, luego de ser notificadas por la organización del concurso del avance en la primera eliminatoria, inician el ciclo de formación para pulir la propuesta orientada a aliviar la carga contaminante asociada al sector lechero a partir del compostaje de los biosólidos lácteos, los cuales, de acuerdo con las investigadoras, tienen un gran potencial en el sector agrícola específicamente en lo que concierne a la producción de enmiendas orgánicas para los suelos, tal como lo contempla la NTC 5167.

La propuesta sobre la cual trabajan las ingenieras agroindustriales en formación se basa en la necesidad de implementar proyectos o acciones que integren el manejo y la reducción de efluentes líquidos generados al interior de una planta lechera con el aprovechamiento del alto porcentaje en el contenido de materia orgánica, nutrientes tales como el nitrógeno, fósforo y sales minerales propios de los biosólidos, posibilitando de manera objetiva la utilización del potencial brindado y minimizando los costos de disposición final.

Es de recalcar que la propuesta con la compiten las upecistas hace parte del proyecto de grado con el que optarán por el título de ingenieras agroindustriales, y cuya directora es la magister en Diseño de productos y procesos, Yina Paola Ortega Santiago.

El doctor Fernando Colmenares, quien hace parte del equipo de formadores sobre emprendimiento de los participantes en Innóvate, resalta la participación de la UPC en este evento al indicar que es la única universidad de esta zona nororiental del país donde tiene asiento el Grupo EPM que compite este año, al tiempo que destaca que se cuenta con propuestas de universitarios tanto de Colombia como de los países en los que hace presencia la compañía organizadora.

Vale destacar que el evento en el que compiten las upecistas es una estrategia que viene realizando desde 2016 el grupo EPM, y en esta ocasión la temática gira en torno a economía circular, transformación energética y transformación digital, para ello hay dos modalidades, una de las cuales es Emprendiendo en la que se convocan estudiantes de instituciones de educación  superior para que impulsen ideas innovadoras y útiles para la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *